EMPRENDE 360: FORMACIÓN MENTORING ON LINE PARA TRANSFORMAR TU VIDA A TRAVÉS DE TU EMPRENDIMIENTO
¿Quieres cumplir tu sueño de vida?
¿Quieres que tu emprendimiento sea el vehículo para alcanzar tu sueño de vida?
¿Sientes que en ocasiones no llegas a fin de mes porque tu negocio no genera lo necesario y te pierdes en la ejecución?
¿Sientes que tu emprendimiento está estancado y no tiene un motor de venta sostenible?
¿Estás cansado de que el precio siempre sea lo que dirige la decisión de compra de tus clientes?
¿Sientes que tus finanzas están desordenadas y que estás lejos de la libertad financiera que siempre soñaste obtener con tu emprendimiento?
¿Sientes que has perdido el control de tu vida?
Estamos viviendo un momento histórico. Hoy, ya nada es igual. Todo ha cambiado.
Y eso no es malo. Es bueno. Eso significa que el mundo nos presenta nuevas oportunidades. Y eso quiere decir que los que estén más y mejor preparados podrán aprovecharlas.
A partir de ahora ni los grandes son tan grades ni los pequeños tan chicos. Es casi como un "borrón y cuenta nueva", un volver a empezar, con nuevas reglas, nuevos clientes, nuevas formas de llegar a dichos clientes, formas distintas de diferenciarse.
El mundo de hoy ha cambiado. Y hoy, más que nunca aplica la siguiente frase: "Si mi cliente tiene un sueño, y el único medio para lograrlo es mi producto, hará lo imposible para comprarlo".
Emprende 360 es una formación Mentoring On Line que transformará tu vida a través de tu emprendimiento y que te permitirá llevar tu negocio a las 6 cifras. Aprenderás desde cero a crear tu plan de negocios y a diferenciarlo a través de la planificación y la diferenciación.
Descubrirás la importancia del seguimiento a la ejecución para llevar tu negocio a otro nivel, aprenderás a hacerlo y lo harás durante la formación siempre de la mano de Manuel Ramos Topham, tu mentor y tu asesor.
Comprenderás que conocer a tu cliente y su sueño es fundamental. Porque si conoces su sueño y has hecho bien el plan, sabrás cómo ofrecerle algo único y diferente y este hará lo imposible para comprarlo. Los módulos de marketing 360 I: Todo Cambia y Marketing 360 II: Tendencias están diseñados para eso. Además aprenderás a construir un motor de ventas que llevará tu negocio a alcanzar las 6 cifras de manera sostenible.
Finalmente, Mi Plan de Vida cambiará tu vida. Te llevará a otro nivel. Te llevará exactamente dónde quieras ir porque tendrás la oportunidad de diseñar el plan de tu vida, tu plan y alinearlo con tu emprendimiento.
Al final, Emprende 360 transformará tu vida llevando tu emprendimiento a facturar 6 cifras en un año. Hará posible que te prepares para conocer a tu cliente, que planifiques y le hagas seguimiento al plan, que prepares un motor de ventas consistente y le ofrezcas algo único y diferente al cliente. Y sobre todo, te preparará para tomar el control de tu vida de tal manera que no solo seas capaz de gestionar tu negocio sino que, además, sepas gestionarte tú.
"FORMACIÓN MENTORING ONLINE PARA TRANSFORMAR TU VIDA A TRAVÉS DE TU EMPRENDIMIENTO"
Sé muy bien cómo te sientes porque yo estuve ahí
Y ahora...
¿Te imaginas sentirte que tienes toda la ayuda y las herramientas que vas a recibir en la Mentoría On Line Emprende 360?
Tu éxito es mi razón de ser
Mira todo lo que te llevarás por inscribirte en Emprende 360
¡Promesa formativa!
En 5 meses (o menos), Emprende 360 transformará tu vida llevando tu emprendimiento a facturar seis cifras al año. Hará posible que te prepares para conocer el cliente, que planifiques, que diferencies a tu empresa y le hagas seguimiento al plan, que prepares un motor de ventas sostenible y le ofrezcas algo único y diferente al cliente. Y sobre todo, te preparará para tomar el control de tu vida de tal manera que no solo seas capaz de gestionar tu negocio, sino que, además, sepas gestionarte tú.
+ de 70 lecciones, + de 130 documentos, + de 30 horas de vídeos formativos y 5 meses de "Mentoría On Líne" en vivo y en directo
Todo lo que necesitas para que tu emprendimiento y tu vida sean un éxito
Auditorías personalizadas: Durante el programa, en dos ocasiones, en las semanas 4 y 6, tomaré el plan de negocio del participante y lo revisaré al detalle. Daré retroalimentación y comentaré claramente lo que está bien, lo que puede mejorar y lo que hay que cambiar. El trabajo será exclusivo y el alumno recibirá un informe claro y personalizado sobre su plan.
Licencia adicional de 1 año de GPS StraTgia Emprendedor: GPS StraTgia Emprendedor es una herramienta de planificación en la nube, única, que lleva al emprendedor de la mano en su proceso de planificación. Las tareas que se dejen en clase se realizarán con esa herramienta con el ánimo de que al final del programa el emprendedor, si lo desea, pueda tener su plan terminado.
Nuevo módulo de seguimiento en GPS StraTgia Emprendedor: En la licencia de un año de GPS StraTgia Emprendedor se incluirá un módulo des seguimiento que facilitará el proceso durante toda la formación y una vez finalice.
23 mentorías on line en vivo: Se realizarán clases virtuales en vivo en las que se revisará el marco teórico, se dejarán tareas que si se hacen llevarán al participante a que termine su plan y se dará retroalimentación.
¿Cuándo serán las Mentorías grupales en vivo?
Emprende 360
Las mentorías online en vivo que se realicen serán comunicadas a los participantes con anticipación
1) 15 de junio del 2022 (PlanEs) 14) 13 de setiembre del 2022 (Marketing 360 II)
2) 29 de junio del 2022 (PlanEs) 15) 20 de setiembre del 2022 (Marketing 360 II)
3) 6 de julio del 2022 (PlanEs) 16) 27 de setiembre del 2022 (Marketing 360 II)
4) 13 de julio del 2022 (PlanEs) 17) 4 de octubre del 2022 (Marketing 360 II)
5) 20 de julio del 2022 (PlanEs) 18) 11 de octubre del 2022 (Seguimiento 360)
6) 27 de julio del 2022 (PlanEs) 19) 18 de octubre del 2022 (Mi Plan de Vida)
7) 26 de julio del 2022 (Seguimiento 360) 18) 25 de octubre del 2022 (Mi Plan de Vida)
8) 2 de agosto del 2022 (Seguimiento 360) 20) 1 de noviembre del 2022 (Mi Plan de Vida)
9) 9 de agosto del 2022 (Marketing 360 I) 21) 8 de noviembre del 2022 (Mi Plan de Vida)
10) 16 de agosto del 2022 (Marketing 360 I) 22) 15 de noviembre del 2022 (Mi Plan de Vida)
11) 23 de agosto del 2022 (Marketing 360 I) 23) 22 de noviembre del 2022 (Seguimiento 360)
12) 30 de agosto del 2022 (Marketing 360 I)
13) 6 de setiembre del 2022 (Seguimiento 360) 24) 7 de diciembre del 2021 (Graduación)
Aprendiendo a planificar y, sobre todo, a diferenciar tu empresa, a conocer a tu cliente, a armar un motor sostenible de ventas y a gestionar tu vida, serás capaz de llevar tu negocio a facturar seis cifras y, sobre todo, a transformar tu vida
Y ahora déjame contarte un poco más de cada una de las Mentorías On Line
"PlanEs", antes llamado "Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico" es el principio, el origen de Emprende 360
en 2 meses (o menos) tendrás lo que necesitas para llevar tu emprendimiento a facturar cinco cifras aprendiendo desde cero a crear tu plan de negocios y a diferenciarlo. Además, recibirás auditorías personalizadas y obtendrás la tranquilidad de que tu emprendimiento tenga una dirección clara, un plan y se diferencie claramente del resto
Módulo I, Unidad 1º: La Importancia del Planeamiento Estratégico
Objetivo: El participante revisará lo importante que es planificar para las empresas. Se entenderá lo que es y lo que no es planeamiento estratégico. Se empezará a poner énfasis en la diferenciación. Además, se revisarán los beneficios de planificar, así como las consecuencias de no hacerlo.
Contenido:
La importancia del planeamiento estratégico
Módulo I, Unidad 2º: Proceso de Planeamiento Estratégico
Objetivo: El participante entenderá el proceso de planificación. Se mostrarán las diferentes etapas y lo que incluyen, así como se entenderá qué se espera de cada una.
Contenido:
Proceso de planeamiento estratégico
Módulo I, Unidad 3: Conclusiones del Módulo I
Objetivo: El participante obtendrá un resumen de lo aprendido hasta el momento sobre la planificación estratégica. Además, se revisarán las diferentes herramientas y materiales a los que se tiene acceso como alumno.
Contenido:
Conclusiones del Módulo I
Módulo II, Unidad 1º:Visión, Misión y Valores
Objetivo: El participante aprenderá a construir la visión (el sueño), la misión (lo que hace la compañía y cómo se diferencia) y los valores (la forma de trabajar).
Contenido:
La visión, la misión y los valores como punto de partida
La misión
La visión
Los valores
Conclusiones finales de la Unidad 1
Módulo II, Unidad 2º: El Análisis de la Situación
Objetivo: Comprender la importancia de realizar un análisis de la situación basado en hechos. Se iniciará con el análisis externo, en el que identificarán y analizarán variables que si bien afectan a la compañía, no están bajo su control. Continuarán con el análisis interno, en el que se identificarán variables que afectan a la compañía y sí están bajo su control o no. A partir de este análisis se aprenderá una metodología para construir el FODA de la compañía, y el de la competencia, de una manera técnica, basada en hechos y en datos y no en suposiciones o percepciones.
Contenido:
Introducción
Análisis externo
Análisis interno
FODA
FODA de la competencia
Conclusiones finales de la Unidad 2
Módulo II, Unidad 3º: El Diagnóstico
Objetivo: Entender la importancia de que la organización se enfoque en lo más importante
Contenido:
Introducción
Qué resolver y qué aprovechar
Conclusiones finales de la Unidad 3
Módulo II, Unidad 4º: La ventaja competitiva sostenible en el tiempo
Objetivo: Descubrir que lo más importante en el proceso de planeamiento estratégico es ser capaz de diferenciar a la empresa del resto.
Contenido:
La ventaja competitiva sostenible en el tiempo
Conclusiones finales de la Unidad IV
Módulo III, Unidad 1º: Proceso de Formulación Estratégica
Objetivo: El participante, tras haber llevado el primer y el segundo módulo del programa, contará con una base sólida que le permitirá entender cómo establecer objetivos, segmentar y posicionarse y formular estrategias. Además, entenderá la importancia de diferenciarse y de establecer estrategias que capitalicen la ventaja competitiva sostenible en el tiempo de la compañía y que, por lo tanto, diferencien a la empresa del resto. Comprenderá que si no se cuenta con dicha ventaja competitiva, y la compañía no se diferencia de otras en el mercado, deberá diseñar estrategias que construyan dicha diferenciación.
Contenido:
Introducción
Proceso de formulación estratégica
Conclusiones de la Unidad 1
Módulo III, Unidad 2º: La Segmentación
Objetivo: El participante entenderá que el trabajo de segmentación es fundamental. Permite a las organizaciones enfocarse en lo que realmente es importante. Gracias a esto, podrá conocer y entender perfectamente al consumidor y, además, podrá ofrecerle lo que verdaderamente necesita.
Contenido:
Segmentación
Conclusiones de la Unidad 2
Módulo III, Unidad 3: El Posicionamiento
Objetivo: El participante comprenderá que el posicionamiento ayuda a que la empresa, así como la agencia de publicidad o cualquier otra agencia que trabaje con la organización, entienda a quién se dirige la compañía, en qué industria compite, cómo se diferenciará del resto de las empresas y la manera de justificar dicha forma de diferenciarse.
Contenido:
Posicionamiento
Conclusiones de la Unidad 3
Módulo III, Unidad 4: Los Objetivos
Objetivo: El participante, descubrirá que la definición de los objetivos es parte del proceso de formulación estratégica. Es importante definir entre 4 y 5 grandes objetivos en el proceso de planificación. De esta manera se logrará foco y la compañía podrá dirigir sus recursos a lo que es verdaderamente importante. Además, facilitará el alineamiento y el seguimiento del plan estratégico.
Contenido:
Objetivos
Conclusiones finales de la Unidad 4
Módulo III, Unidad 5: Las Estrategias
Objetivo: El participante aprenderá que la definición de las estrategias es una de las tareas más importantes en el proceso de planificación. Las estrategias deben ser claras, deben incluir un verbo, un responsable y entre uno y tres indicadores de gestión. Pero, sobre todo, debe haber, por lo menos, una estrategia diseñada para diferenciar a la empresa del resto.
Contenido:
Definición de las estrategias
Conclusiones de la Unidad 5
Módulo III, Unidad 6: Las Sub-Estrategias
Objetivo: El participante entenderá que la definición de las sub-estrategias facilita la implementación del plan. Las sub-estrategias tienen una forma similar a las estrategias. Contienen un verbo, un responsable y entre uno y tres indicadores de gestión que apuntan a lograr los indicadores de la estrategia a la que pertenece dicha sub-estrategia. Además de facilitar la implementación y el entendimiento del plan, también ayudan, posteriormente, en la construcción del plan de acción.
Contenido:
Definición de las sub-estrategias
Módulo III, Unidad 7: Seguimiento y Conclusiones
Objetivo: El participante entenderá que el plan estratégico es tan bueno como la capacidad que tiene la empresa de ejecutarlo. El propósito de esta última unidad es exponer los pasos inmediatos que se deben dar una vez finalizado el proceso de planificación estratégica, así como las conclusiones del cierre del programa.
Contenido:
Siguientes pasos en el proceso de planificación estratégica
Conclusiones finales
GPS StraTgia
¿Te gustaría contar con una herramienta de planificación en la nube, única, que te ayude a que tu negocio facture seis cifras?
Qué es GPS StraTgia
GPS StraTgia te acompañará durante toda la formación. Es como un block de notas, en la nube, super poderoso, con todas las herramientas que necesitas para hacer las tareas y el plan de negocio.
Facilita el trabajo ya que lleva al emprendedor de la mano durante todo el proceso de planificación.
GPS StraTgia se diseñó pensando en facilitar los talleres de planificación de grandes empresas. Ha sido una herramienta crucial en el trabajo de planificación de algunas de las empresas más representativas del país. Ahora, recientemente, además, ha facilitado que el proceso de planificación de estas empresas se pueda hacer de manera virtual.
GPS StraTgia emprendedor incluye todo lo necesario para que el emprendedor sienta que no está solo. Además de la ayuda del facilitador, en la herramienta tiene videos tutoriales y videos formativos que acompañan cada sección.
Además, GPS StraTgia, es un aliado perfecto para el facilitador del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico porque en cuestión de segundos puede acceder a los planes de los integrantes del programa. Esto facilita mucho las sesiones de retroalimentación que se tienen cada semana.
GPS StraTgia Emprendedor incluye módulos para desarrollar el:
Además facilita que el plan se pueda descargar en PDF por si se requiere una versión impresa además de la que se tiene en la nube.
Seguimiento 360 acompañará al participante durante toda la formación
¿Sientes que en ocasiones no llegas a fin de mes porque tu negocio no genera lo necesario y te pierdes en la ejecución?
En menos de 5 meses aprenderás y, utilizarás, desde cero, una metodología para hacerle seguimiento a la ejecución de tu plan y de esa forma monitorear y asegurar ventas de seis cifras
Unidad 1º: La importancia de hacerle seguimiento al plan y las herramientas
Objetivo: El participante entenderá que el plan por sí solo no es suficiente. Comprenderá que un plan si no se ejecuta, en realidad, no sirve para nada.
Contenido:
El por qué del seguimiento
Revisión de la herramienta para hacerle seguimiento al plan
Unidad I, Tema 1: El por qué del seguimiento
Objetivo: El participante entenderá la importancia de hacerle seguimiento a la ejecución del plan. Descubrirá que es importante, y sobre todo, cómo hacerlo.
Unidad I, Tema 2: Revisión de la herramienta para hacerle seguimiento al plan
Objetivo: El participante descubrirá el módulo de seguimiento de la herramienta de planificación "GPS StraTgia Emprendedor". Aprenderá a utilizarla y dicha herramienta se convertirá en la entrada al modelo de seguimiento que utilizará durante la formación y una vez termine.
Unidad 2: Seguimiento aplicado
Objetivo: Objetivo: El participante aprenderá con la práctica a realizar el seguimiento a la ejecución del plan. Durante cuatro meses aprenderá con la práctica ya que a partir de la segunda sesión de la formación tendrá siempre la tarea de completar el formato de seguimiento y, en ocasiones, de presentarlo al grupo.
¿Te gustaría contar con una herramienta de planificación en la nube, única, que te ayude a que tu negocio seis cifras?
Qué incluye el módulo de seguimiento
El módulo de seguimiento de GPS StraTgia fue diseñado para facilitar la ejecución del plan y el seguimiento del mismo en las grandes empresas del país.
Pronto se detectó que los emprendedores tenían necesidades similares a las de otras empresas más grandes. Entonces empezamos a trabajar en adaptar la herramienta de planificación diseñada por los emprendedores para que incluyese el módulo de seguimiento.
De esa manera nace el módulo de seguimiento en GPS StraTgia. Ahora el participante tiene la oportunidad de contar con la misma herramienta que otras empresas más grandes en el país.
El módulo de seguimiento de GPS StraTgia Emprendedor incluye lo siguiente:
Este módulo de seguimiento facilita el monitoreo de la ejecución del plan.
Aprende lo que necesitas de marketing para llevar tu negocio al siguiente nivel
Unidad 1: El modelo de marketing y el análisis de la situación
Objetivo: El participante entenderá el modelo de marketing y cómo este evoluciona en el tiempo. Además, aprenderá a realizar una análisis de la situación de forma técnica que será fundamental en el proceso de marketing
Contenido:
El modelo de marketing
El análisis de la situación
Unidad I, Tema 1: El modelo de marketing
Objetivo: El participante descubrirá y profundizará en el modelo tradicional de marketing para luego entender cómo evoluciona hasta el marketing moderno de la actualidad.
Unidad I, Tema 2: El análisis de la situación
Objetivo: El participante comprenderá que antes de tomar decisiones de marketing es importante analizar la situación. De esa forma tomará decisiones basadas en hechos y no en intuiciones. Lo aprendido durante la formación "PlanEs" será fundamental para sacar el máximo provecho a esta unidad.
Unidad 2: La marca
Objetivo: El participante entenderá los fundamentos principales de las marcas y cómo se aplica esto a su emprendimiento. Además, aprenderá el tipo de decisiones que se toman sobre las marcas.
Contenido:
Marca o producto
Cómo construir y agregar valor a la marca
Unidad 2, Tema 1: Marca o producto
Objetivo: El participante descubrirá que "producto" y "marca" no es lo mismo. Entenderá que el producto tiene que ver con los atributos y que la marca incluye algo más que no es material que la identifica con algo y le genera valor.
Unidad 2, Tema 2: Cómo construir y agregar valor a la marca
Objetivo: El participante descubrirá cómo agregarle valor a las marcas a través de las asociaciones, la personalidad, los símbolos, la relación entre la marca y el cliente, los beneficios emocionales, de auto expresión y el país de origen.
Unidad 3: Diferenciación, segmentación y posicionamiento
Objetivo: El participante descubrirá lo importante que es diferenciar una marca y cómo hacerlo. Además, entenderá cómo segmentar y de qué manera, esto, facilita el foco en lo más importante: el cliente. Finalmente, aprenderá a posicionar una marca consolidando todo lo anterior.
Contenido:
Diferenciación
Mercado y segmentación
El posicionamiento
Unidad 3, Tema 1: Diferenciación
Objetivo: El participante entenderá que diferenciar su marca es lo más importante en el trabajo de marketing. Descubrirá que sin esto la decisión de compra radicará en el precio.
Unidad 3, Tema 2: Mercado y segmentación
Objetivo: El participante entenderá la importancia de segmentar. Además, descubrirá diferentes maneras de hacerlos y herramientas que le llevarán a lograr una segmentación eficaz para las marcas de su emprendimiento.
Unidad 3, Tema 3: El posicionamiento
Objetivo: El participante aprenderá a posicionar las marcas de su emprendimiento. Descubrirá una metodología que le permitirá posicionar cualquier marca que maneje en su empresa.
Unidad 4: La conexión de marketing
Objetivo: El participante entenderá la importancia de conocer y de comprender aquella persona a la que se dirige su emprendimiento. Además, descubrirá qué necesita para capitalizar la diferenciación de su marca y sobre todo, cómo todo el trabajo de marketing debe estar relacionado y conectado
Contenido:
El cliente, su sueño y la empresa
Elementos necesarios para capitalizar la diferenciación
Conexión de marketing
Unidad 4, Tema 1: El cliente, su sueño y la empresa
Objetivo: Este es el concepto más importante de la formación. El participante comprenderá cómo si su cliente tiene un sueño, y el único medio para lograrlo es su producto, este hará lo imposible para comprarlo
Unidad 4, Tema 2: Elementos necesarios para capitalizar la diferenciación
Objetivo: El participante comprenderá que al igual que en un plan estratégico, lo más importante es diferenciar a las marcas y descubrirá los elementos más importantes para capitalizar dicha diferenciación
Unidad 4, Tema 3: Conexión de marketing
Objetivo: El participante descubrirá que todo lo aprendido, por separado, no sirve para nada pero unido, conectado, relacionado entre sí, define el modelo de marketing que se debe emplear en su emprendimiento.
Aprende lo que necesitas de marketing para llevar tu negocio al siguiente nivel
Unidad 1: El modelo de marketing y las nuevas tendencias
Objetivo: El participante descubrirá las nuevas tendencias de marketing y a prenderá cómo puede aplicar lo nuevo en su emprendimiento.
Contenido:
El modelo de marketing con las nuevas tendencias
El marketing digital
Unidad I, Tema 1: El modelo de marketing con las nuevas tendencias
Objetivo: El participante descubrirá cómo evoluciona el marketing y cómo encajan las nuevas tendencias en el modelo tradicional de marketing.
Unidad I, Tema 2: El marketing digital
Objetivo: El participante comprenderá los conceptos más importantes de marketing digital y cómo se pueden aplicar a su negocio. Será capaz de conversar con una agencia digital, de entenderla y de dar las indicaciones necesarias para el buen manejo de su negocio.
Unidad 2: Co-branding, el arte de la alianza
Objetivo: El participante entenderá la fuerza de las alianzas entre marcas o entre empresas. Descubrirá cómo todo es más fácil, económico y eficiente con el aliado adecuado.
Contenido:
Alianzas entre marcas
Co-branding, un enfoque aplicado
Unidad 2, Tema 1: Alianzas entre marcas
Objetivo: El participante descubrirá lo fácil que es encontrar a la pareja perfecta para conseguir un objetivo de marketing. Obtendrá todos los recursos teóricos necesarios para implementar alianzas entre marcas con éxito. Recibirá un modelo de implementación de la estrategia de co-branding que podrá utilizar en su emprendimiento.
Unidad 2, Tema 2: Co-branding, un enfoque aplicado
Objetivo: El participante descubrirá diferentes ejemplos de co-branding y al estudiarlos se dará cuenta de lo fácil que es encontrar a la "pareja perfecta" con el sustento necesario.
Unidad 3: El neuromarketing y el comportamiento del consumidor en el punto de venta
Objetivo: El participante aprenderá a llegar a su cliente a través de sus procesos mentales. Entenderá que no siempre es conveniente utilizar los procesos más racionales para afectar el comportamiento del consumidor o de los clientes de su negocio.
Contenido:
El neuromarketing
El comportamiento del consumidor en el punto de venta
Unidad 3, Tema 1: El neuromarketing
Objetivo: El participante descubrirá el efecto que puede tener las emociones en sus clientes. Entenderá lo importante que es llevar al cliente al estado de ánimo ideal para que realice la compra y aprenderá la forma de hacerlo a través de los sentidos.
Unidad 3, Tema 2: El comportamiento del consumidor en el punto de venta
Objetivo: El participante aprenderá cómo afectar el estado de ánimo del paciente para incrementar la probabilidad de compra en el punto de venta. Además entenderá que el comportamiento del comprador en el punto de venta es predecible y comprenderá que es posible tomar acciones para aprovechar dichos patrones de conducta.
Unidad 4: El marketing de relaciones
Objetivo: El participante entenderá la importancia de conocer y de entender al cliente más allá de lo esperado. Descubrirá lo efectivo de entablar, madurar y mantener una relación activa con el cliente.
Contenido:
El cliente tiene nombre y apellidos
Conceptos fundamentales de las relaciones con el cliente
Unidad 4, Tema 1: El cliente tiene nombre y apellidos
Objetivo: El participante descubre que el cliente es más que un grupo de personas al que se le dirige los esfuerzos de marketing. Entiende que el cliente tiene nombre y apellidos. Finalmente, comprende que la relación con el cliente debe ser personal, que este debe sentirse especial, diferente.
Unidad 4, Tema 2: conceptos fundamentales de las relaciones con el cliente
Objetivo: El participante descubrirá que las relaciones con el cliente van más allá de un sistema informático de CRM. Entenderá que las relaciones con el cliente incluyen a toda la empresa y que se trata más de la mentalidad de los colaboradores que de un sistema de gestión informático.
En 1 mes (o menos) crearás tu plan de vida y tendrás claridad para saber cuáles son tus sueños, así como los pasos a seguir para alcanzarlos
Unidad 1: La Importancia del plan de vida
Objetivo: El participante revisará lo importante que es detenerse un momento y planificar su vida. Entenderá lo que es un plan de vida, las posibilidades que le ofrece a la persona y sobre todo se empoderará sobre su vida comprenderá que hay una manera pensar en sus sueños, planificar cómo alcanzarlos y acercase año a año a lograrlos. Finalmente entenderá el proceso que se debe seguir para realizar el plan de vida.
Contenido:
La importancia de planificar mi vida
El proceso
Tutorial de GPS STraTgia Plan de Vida
Unidad 1, Tema 1: La importancia de planificar mi vida
Objetivo: Sensibilizar al participante sobre lo importante que es detenerse, pensar en sus sueños y planificar su vida
Unidad 1, Tema 2: El proceso
Objetivo: Lograr que el participante entienda desde una vista de águila el proceso completo que se sigue para realizar un plan de vida
Unidad 1, Tema 3: Tutorial de GPS StraTgia Plan de Vida
Objetivo: Conseguir que el participante se familiarice con la herramienta que va a utilizar para realizar su plan de vida
Unidad 2: El sueño, lo que hago y mi análisis de vida
Objetivo: El participante descubrirá que su "sueño" es el principio de todo y aprenderá una metodología para que sea capaz de escribirlo. Además pensará y también definirá qué es lo que hace en la vida. Esto es fundamental porque le dará un propósito. A continuación pensará y definirá cómo quiere actuar en la vida para lograr su sueño. Finalmente comprenderá lo importante que realizar un buen análisis de su vida y cómo, esto, será la base de lo que sigue en su plan de vida.
Contenido:
Mi sueño, lo que hago y cómo me comporto
Mi análisis de vida
Unidad 2, Tema 1: Mi sueño, lo que hago y cómo me comporto
Objetivo: Comprender la importancia de soñar y de ser capaz de definir y, eventualmente, escribir, ese sueño. Además, decidirá qué quiere hacer de la vida, de tal manera, qué, eventualmente, su vida sea cómo realmente decide que sea. También definirá los valores o la forma de actuar en su búsqueda constante de cumplir ese sueño y es que "el fin no justifica los medios"
Unidad 2,Tema 2: Mi análisis de vida
Objetivo: El participante comprenderá que es fundamental darse un tiempo y analizar aquellas cosas que afectan su vida. Algunas de estas cosas serán externas, como la familia, los amigos, el trabajo, etc. y no las puede controlar. Otras, son internas, como sus finanzas, su educación, etc. qué si puede controlar. Hacer el análisis de vida le ayudará a que su plan de vida se sustente sobre una base de análisis sólida.
Unidad 3: Mi FODA y qué debo aprovechar y resolver
Objetivo: El participante terminará de comprender cómo realizar el análisis de su vida y aprenderá como una herramienta de análisis de empresas como el FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), se puede aplicar perfectamente a resumir el análisis de su vida. Aprenderá a hacer "mi FODA" de una manera técnica que le servirá, posteriormente, para continuar elaborando su plan de vida. También reflexionará si todo esto merece la pena, o no y se dará cuenta que el tiempo que le dedique a su plan de vida será una de las mejores inversiones de tiempo que haga. Además, descubrirá una herramienta de foco que le facilitará llevar, posteriormente, su plan a la acción y es que es tan importante lo que se hace como lo que se decide dejar de hacer
Contenido:
Mi FODA
¿Merece la pena?
Qué debo resolver y qué debo aprovechar
Unidad 3, Tema 1: Mi FODA
Objetivo: El participante descubrirá una herramienta que le permitirá resumir todo su análisis de vida. Si bien no logrará foco con "Mi FODA", si podrá colocar ahí las conclusiones de su análisis de vida. En otra unidad sí utilizará "Mi FODA" con otra herramienta para lograr el foco necesario para continuar con "Mi plan de vida"
Unidad 3, Tema 2: ¿Merece la pena?
Objetivo: En esta parte del proceso el participante ya habrá trabajado mucho y será el momento adecuado para reflexionar sobre lo que está haciendo. Entenderá que realmente merece la pena el tiempo que le está dedicando a pensar sobre su vida y a definir su futuro
Unidad 3, Tema 3: Qué debo resolver y qué debo aprovechar
Objetivo: El participante entenderá que si bien el análisis de la situación y el nivel de detalle al que llegó es estupendo, es importante definir qué es lo más importante. Y es que es tan importante lo que se decide hacer como lo que se decide dejar de hacer.
Unidad 4: Lo que me diferencia, mis objetivos y las estrategias de vida
Objetivo: El participante descubrirá que es bueno ser diferente. No solo es bueno sino que suele ser importante para alcanzar su sueño. Además comprenderá como definir sus objetivos de vida para luego poner los medios, o sea, las estrategia de vida, para lograrlos. Entenderá que ya está en la fase final de su plan de vida.
Contenido:
Lo que me diferencia
Mis objetivos
Las estrategias de vida
Unidad 4, Tema 1: Lo que me diferencia
Objetivo: El participante entenderá que ser diferente no solo no es malo sino que abre puertas. Sobre todo si dicha diferencia está alineada con el plan de vida y lo que hace es facilitar el logro del sueño. debe sentirse especial, diferente.
Unidad 4, Tema 2: Mis objetivos
Objetivo: El participante entenderá que si bien su sueño es un objetivo de largo plazo, sus objetivos de vida debe tratar de lograrlos en el corto y en el mediano plazo. Aprenderá a definirlos y posteriormente a trazar estrategias que le lleve a lograrlos.
Unidad 4, Tema 3: Las estrategias de vida
Objetivo: El participante ya tiene todo lo necesario para trazar el camino a recorrer para lograr su sueño y sus objetivos de corto y medio plazo. Se le incentivará a definir sus estrategias de vida y se le enseñará la forma correcta de hacerlo
Unidad 5: Cómo realizar las estrategias de vida y conclusiones
Objetivo: En esta última unidad el participante concluye su plan de vida. Aprenderá a detallar qué es lo que va a hacer para llevar a cabo sus estrategias de vida y de esa forma lograr sus objetivos y sobre todo, su sueño. Pero sobre todo tendrá la satisfacción de haber culminado una formación, de tener su plan de vida e inmediatamente de empezar a dar sus primeros pasos hacia el logro de sus sueños
Contenido:
Cómo realizar las estrategias de vida
Conclusiones
Unidad 5, Tema 1: Cómo realizar las estrategias de vida
Objetivo: En ocasiones los grandes lineamientos de lo que se pretende hacer, o sea, las estrategias de vida no es suficiente. El participante aprenderá cómo aterrizar y darle forma a las estrategias de vida en una serie de acciones a tomar para hacerlas realidad.
Unidad 5, Tema 2: Conclusiones
Objetivo: El proceso de aprendizaje ha sido largo, ha requerido esfuerzo, pero ha sido muy bonito. Todo empezó con un sueño y poco a poco se pusieron las bases para darle forma al sueño y, sobre todo, para definir la manera de cómo alcanzarlo. Ya se tienen los conocimientos, las herramientas, un plan, y, en definitiva, todo lo necesario para hacer realidad "Mi plan de vida"
BONUS DE ACCIÓN RÁPIDA
Si te inscribes hoy, recibirás el siguiente bonus que tiene un valor de 427 €, gratis ...
¿Te gustaría tomar el control financiero de tu emprendimiento?
Formación en versión "autodidacta"
Aprende a tomar decisiones financieras en tu negocio basado en información
Giovanni Sissa
A través de los años, he aprendido que lo que no se mide no se puede mejorar; la contabilidad va más allá de “cumplir con la SUNAT”, es una herramienta de gestión muy importante.
A través de mi experiencia (algunos emprendimientos fallidos, así como gestiones mas exitosas en empresas de renombre en el mercado, compartiré contigo los “Debes hacerlo” Y LOS “No lo hagas”.
De esta forma, te acompañaré en tu aventura de emprendimiento
Unidad 1º: Fundamentos financieros
Objetivo: El participante entenderá que debe basar sus decisiones en hechos y en data y no en suposiciones
Contenido:
La importancia de entender las finanzas
Los estados financieros
Unidad I, Tema 1: La importancia de los estados financieros
Objetivo: El participante entenderá la importancia de las finanzas en el manejo de su empresa.
Unidad I, Tema 2: Los estados financieros
Objetivo: El participante empezará a conocer lo que es un estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el estado de flujo de efectivo. Se entrará en el detalle de cada uno de ellos de tal manera que el participante aprenda a leerlos y sobre todo a tomar decisiones racionales en su empresa.
Unidad 2: Cómo preparar un presupuesto
Objetivo: El participante aprenderá la importancia de realizar presupuestos y aprenderá a hacerlo y a monitorearlo
Contenido:
Ingresos o proyección de ventas
Proyección de costos
Proyección de gastos de operación
Unidad 2, Tema 1: Ingresos o proyección de ventas
Objetivo: Comprender la importancia de monitorear los ingresos de la empresa así como de pronosticarlos. De esa manera el emprendedor podrá prepararse y preparar su negocio.
Unidad 2, Tema 2: Proyección de costos
Objetivo: El participante descubre la necesidad de tener un buen sistema de costeo que le permita pronosticar el futuro de su emprendimiento. De esa manera descubrirá como hacer planes financieros basados en la certeza de información y no en suposiciones.
Unidad 2, Tema 3: Proyección de gastos
Objetivo: Entender la importancia de controlar, y a partir de ahí, de manejar los gastos operativos del emprendimiento.
Unidad 3: Los indicadores financieros y la salud del negocio
Objetivo: El participante comprende que su emprendimiento es como un avión y hay que manejarlo. Para eso descubre, como en el panel de un avión, que hay indicadores que le ayudar a tomar decisiones educadas basadas en información.
Contenido:
Indicadores financieros relacionados con la venta y la rentabilidad
Indicadores relacionados con la gestión de activos
Unidad 3, Tema 1: Indicadores financieros relacionados con la venta y la rentabilidad
Objetivo: El participante entenderá la importancia de manejar la empresa en base a indicadores financieros. En este caso se profundiza en indicadores relacionados con la venta y la rentabilidad.
Unidad 3, Tema 2: Indicadores relacionados con la gestión de activos
Objetivo: El participante comprenderá la importancia de gestionar los activos de su empresa en base a indicadores. Estos, si bien, son menos conocidos que los indicadores financieros, son igual de importante y el propósito de este tema es profundizar en este tipo de indicador.
Me imagino que te estarás preguntando cuánto hay que invertir por estas formaciones
Un pago de
727 €
Un pago de
727 €
Un pago de
727 €
Un pago de
727 €
Un pago de
727 €
+
Finanzas 360: 427 €
+
GPS StraTgia x 1 año: 497 €
+
2 auditorías personalizadas de Manuel Ramos: 1,797 €
Inversión total: 6,356 €
¿Formación y Mentoría 100% On Line?
Al disponer de acceso a la Escuela Avanzada StraTgia de manera online “multiplataforma”, podrás recibir la formación desde la comodidad del sillón de tu casa, mientras estés viajando, o en el descanso del trabajo, y lo podrás hacer ya sea con un PC, tablet, o dispositivo móvil y tanto en Mac como PC.
Ahora bien ... ¿te gustan las sorpresas?
Mira lo que hemos preparado especialmente para ti ...
Pack de ahorro "Emprende 360"
Queremos ayudarte (sí, sí... ayudarte) a llevar tu emprendimiento a que facture 6 cifras y a transformar tu vida. Te voy a ayudar a crear tu plan de negocios, a hacerle seguimiento, a manejar conceptos fundamentales de marketing, a crear un motor de ventas y a hacer tu plan de vida y tendrás la tranquilidad de ver cómo tu empresa se desarrolla y crece año a año.
Por ello, para ponértelo más fácil, hemos preparado el siguiente Pack Ahorro que te ayudará a hacer realidad tu sueño.
Disfruta de esta oportunidad.
Pack de ahorro: Emprende 360
Aquí tienes las 5 formaciones + GPS StraTgia x 1 año + 2 auditorías personalizadas + Finanzas 360
¿A que merece la pena?
En vez de pagar el precio oficial de 6,356 € aprovecha, hoy, este
PACK DE AHORRO x 1,727 €
(Oferta por tiempo limitado)
Manuel Ramos Topham, Ph.D.
Soy Doctor en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña. Además realicé un MBA en la Universidad de San Luis en Misuri, dónde también hice mi carrera en Administración de Empresas.
Tengo más de 26 años de experiencia liderando empresas y áreas de marketing, trade marketing y ventas en empresas de Perú, Ecuador y Latino América. Mi trabajo se ha desarrollado en diferentes industrias como la de consultoría (StraTgia), consumo (Kraft, ahora Mondelez), seguros (Interseguro, del Grupo Interbank) y Tecnología (SAP Latin America).
Cuento con más de 19 años de experiencia como docente y enseño o he enseñado en la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en la Universidad San Ignacio de Loyola, Centrum Católica y en Thunderbird. He recibido reconocimientos académicos en los años 2006, 2008 y 2009 en en la UPC y en el 2017 en Centrum Católica.
Además, soy el fundador y el Director General de StraTgia y de la Escuela Avanzada StraTgia.
Pero sobre todo, me encanta lo que hago. Soy un convencido que el planeamiento estratégico no tiene por qué ser difícil, ni para unos pocos. El planeamiento es fundamental en las empresas y los emprendimientos y, como tal, me he propuesto hacerlo fácil, y compartir mis conocimientos y la experiencia habiendo participado en más de 100 procesos de planificación a lo largo de mi carrera.
¡Esta es mi pasión!
Ahora mira lo que dicen algunos de los alumnos de nuestras formaciones
Fiorella Martinelli, Lima, Perú
Alumna de la primera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
Jessica Agurto, Lima, Perú
Alumna de la primera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
Marcos Granda, Lima, Perú
Alumno de la primera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
Gustavo Leuridan, Lima, Perú
Alumno de la primera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
Ghristel Talledo, Lima, Perú
Alumna de la tercera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
Luis Alva, Lima, Perú
Alumno de la tercera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
Edward Malpartida, Lima, Perú
Alumno de la primera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
Cecilia Gonzalez, Lima, Perú
Alumna de la primera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
"Antes de tomar el programa me sentía intrigado porque no sabía bien qué era el planeamiento estratégico".
"Había escuchado sobre el tema, pero la verdad es que no sabía de qué trataba a fondo".
"La plataforma es amigable y es fácil de aprender a usarla y también pienso que es una formación de buen nivel".
"Manuel, de verdad, que se preocupa mucho en no dejar dudas sin resolver."
"Antes de tomar el Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico, sentía que me faltaba una herramienta en la cual poner en orden los planes o ideas a desarrollar en mi empresa"
"Poder darle forma a todo lo que tienes en mente es maravilloso, hacerlo tangible y real".
"Recomiendo este programa al 100%, es una verdadera inversión no solo para nuestro emprendimiento, sino para nuestra vida."
Luis Estrella, Quito, Ecuador
Alumno de la tercera a edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
Luis Talledo, Lima, Perú
Alumno de la tercera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
Riesgo cero: 100% de garantía
Tienes 30 días para probar, y si no cumplimos con la promesa formativa o no es lo que pensabas te devolvemos el 100% de tu dinero.
¿Cómo es la escuela online?
Todas las formaciones son en internet, podrás verlo desde la comodidad de tu casa, cuando quieras, donde quieras y las veces que quieras
El taller online está pensado para que con sólo 30 minutos al día durante 20 semanas aprendas y seas capaz manejar tu negocio 360
En el momento en el que te registres podrás empezar a ver el contenido en el aula virtual durante un año y luego, en 20 ocasiones, nos veremos en vivo una vez a la semana. Ahí conocerás a tus compañeros, te enseñaré y empezaré a dar retroalimentación sobre los avances y el seguimiento
EMPIEZA HOY MISMO HOY MISMO LA TRANSFORMACIÓN CON EMPRENDE 360
"Yo tenía un reto antes de empezar el curso ...
... Para mi hacer un curso online me parecía muy complicado, nunca lo había hecho y por lo mismo que soy muy preguntona, no me voy a concentrar y no voy a poder...
... y sin embargo, superaste mis expectativas, definitivamente has captado mi atención...
... no sabía cómo se podía hacer una clase con los compañeros porque a mi lo que me gusta es la retroalimentación con los compañeros y sí se logró
...resalto la pasión con la que enseñas”
Viviana Rodríguez, alumna de la primera edición del Programa Avanzado de Planeamiento Estratégico
¿Cuándo serán las Mentorías grupales en vivo?
Emprende 360
Las mentorías online en vivo que se realicen serán comunicadas a los participantes con anticipación
1) 15 de junio del 2022 (PlanEs) 14) 13 de setiembre del 2022 (Marketing 360 II)
2) 22 de junio del 2022 (PlanEs) 15) 20 de setiembre del 2022 (Marketing 360 II)
3) 29 de junio del 2022 (PlanEs) 16) 27 de setiembre del 2022 (Marketing 360 II)
4) 6 de julio del 2022 (PlanEs) 17) 4 de octubre del 2022 (Marketing 360 II)
5) 13 de julio del 2022 (PlanEs) 18) 11 de octubre del 2022 (Seguimiento 360)
6) 20 de julio del 2022 (PlanEs) 19) 18 de octubre del 2022 (Mi Plan de Vida)
7) 26 de julio del 2022 (Seguimiento 360) 18) 25 de octubre del 2022 (Mi Plan de Vida)
8) 2 de agosto del 2022 (Seguimiento 360) 20) 1 de noviembre del 2022 (Mi Plan de Vida)
9) 9 de agosto del 2022 (Marketing 360 I) 21) 8 de noviembre del 2022 (Mi Plan de Vida)
10) 16 de agosto del 2022 (Marketing 360 I) 22) 15 de noviembre del 2022 (Mi Plan de Vida)
11) 23 de agosto del 2022 (Marketing 360 I) 23) 22 de noviembre del 2022 (Seguimiento 360)
12) 30 de agosto del 2022 (Marketing 360 I)
13) 6 de setiembre del 2022 (Seguimiento 360) 24) 7 de diciembre del 2021 (Graduación)
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tendré disponible el Programa en la escuela?
Todo un año. Aunque el programa trabaja con ediciones donde te sumas a un grupo de alumnos, podrás acceder a todos los vídeos cuantas veces quieras y desde donde quieras.
¿Cuándo empieza la siguiente edición Emprende 360?
El 14 de julio del 2020. Nos reuniremos todos los miércoles durante 6 semanas consecutivas a partir de esa fecha.
Ahora bien, las ediciones empiezan en agosto, setiembre y noviembre.
Sin embargo a penas compras el programa tienes acceso a todos los vídeos; y solo te quedará esperar al inicio de la nueva edición para recibir el las sesiones de SoS que son cada semana en vivo y en directo.
¿Qué pasa si no puedo asistir a las clases en vivo?
¡No pasa nada!
Siempre podrás ver la grabación que subiremos en la Escuela Online.
Nada más acaba la sesión intentamos subir la grabación a la Escuela Avanzada StraTgia para que accedas a ella lo antes posible.
Si te surgen dudas o preguntas tendrás a alguien del equipo que te contestará a los comentarios que nos hagas debajo de cada video en la escuela.
¿En cuánto tiempo podré tener mi plan de negocios hecho?
Va a depender de ti... ;-)
Al comprar el programa tendrás acceso a todo el contenido donde te explicamos paso a paso cómo hacer tu plan estratégico o de negocios y siguiendo el plan de trabajo, si te esfuerzas, en 6 semanas podrás tener tu plan hecho.
¿Cómo funciona la garantía?
Fácil: si después de hacer la formación durante los primero 30 días ves cubre tus espectativas, o no te gusta la forma cómo está explicado... nos envías un correo diciendo que pides la devolución y te la haremos al instante.
Si no puedo pagarte en dólares. ¿Cómo puedo pagar con mi moneda local?
¡No te preocupes!
Al elegir como medio de pago “Tarjeta de Crédito” o a través de "PayPal" podrás pagar con tu moneda local y el sistema hace la conversión automáticamente.
Es así de fácil ;-)
Al comprar Emprende 360 tengo un año de GPS StraTgia Emprendedor. ¿Qué pasa cuando pasen los doce meses?
¡Muy fácil!
tienes dos opciones:
1) puedes presionar la función de convertir el plan a formato PDF, lo bajas y queda contigo para siempre.
2) puedes renovar la licencia de GPS StraTgia. Para eso puedes elegir la opción mensual si es poco lo que te falta del plan. o anual si deseas quedarte con la herramienta todo el año para hacer los ajustes que desees al plan mientras lo ejecutas.
¿En Emprende 360 aprendo a crear planes de negocio que solo puedo crear con GPS StraTgia?
No. Aprendes un modelo de planificación. GPS StraTgia es una herramienta en le nube que facilita dicho proceso pero puedes planificar como siempre se ha hecho.
En Emprende 360 se te dal el marco teórico, práctico y te facilita diferentes herramientas que podrás utilizar durante un proceso de planificación. GPS StraTgia es una de ellas, la mejor, pero no la única dentro del arsenal que recibirás.
¿Cuánto tiempo necesitaré para ver todo el programa?
Emprende 360 tiene aproximadamente 30 horas de contenido en video. Por ello en las sesiones SoS en vivo te vamos diciendo cómo ir viendo el contenido poco a poco.
Pero ojo, los videos son solo una pequeña parte del contenido. Tendrás acceso a lecturas, infografías, mini ebooks y separatas. Ese material es tan importante como los vídeos y será fundamental para tu formación
Buenísimo, ¿verdad?